Cursos disponibles

ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO II

 

Bienvenid@s al curso

ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO II

Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante utilizará los criterios metodológicos en la construcción de 1 perfil de su área de acuerdo con lo descrito en el Módulo I y II y a la normatividad vigente.

Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS. 

Duración aproximada: 4 horas.

Versión: 2025.

NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.

TALLER PARA LA APLICACION DEL SICACYP


TALLER PARA LA APLICACION DEL SICACYP (A DISTANCIA)

Objetivo:   

Al finalizar el curso el/la participante usará el Sistema de Control de Acciones Correctivas y Preventivas y cada uno de sus módulos, con base en la plataforma institucional del SICACYP, para llevar a cabo la carga del pool de auditores, cargar y consultar programas de auditorías y atender las no conformidades con la metodología causa raíz.

DEL 03 al 28 DE MARZO DE 2025.

ISO 45001:2018 implementado en la CFE

ISO 45001:2018 IMPLEMENTADO EN LA CFE

DEL 03 AL 28 DE FEBRERO DEL 2025

Objetivo General: Al finalizar el curso el/la participante elaborará un análisis de los factores de riesgo ergonómico por las actividades de manejo manual de carga del centro de trabajo, mediante la revisión de los requisitos de la norma NOM-036-1-STPS- 2018, con la finalidad de adoptar medidas de prevención y/o control para reducir o eliminar los factores de riesgo ergonómico en el centro de trabajo.

INTRODUCCION AL MANEJO DE CONFLICTOS

Del  03 al 28 de marzo de 2025.

Objetivo:   

Promover en los participantes una actitud positiva, orientada hacia la satisfacción del cliente, a través del conocimiento de la filosofía de calidad con un espíritu de servicio.

Curso Básico de Derechos Humanos

Clave del Curso: 23660 (del 03 al 28 de marzo de 2025)

Nombre del Curso: Curso Básico de Derechos Humanos

Objetivo: Al final del curso el participante comprenderá la importancia que tienen los derechos humanos en la vida cotidiana, como derechos inseparables de la condición de ser humanos y su vinculación con las actividades de la empresa.

Duración: 24 hrs.

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ASISTENTES EJECUTIVAS MOD. IV (ARCHIVONOMIA)

 

MÓDULO IV

Del 09 al 20 de junio del 2025

Objetivo:  Al finalizar el curso los participantes crearán, organizarán y controlarán archivos a su cargo, mediante un sistema y un proceso estructurado y organizado; manejarán eficientemente la correspondencia para integrarla al sistema institucional.

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ASISTENTES EJECUTIVOS MÓDULO III (SALUD, BIENESTAR E IMAGEN PERSONAL)

Del 12 al 23 de mayo del 2025

Objetivo: Al término del módulo la persona participante conocerá los principales elementos que conforman la personalidad, reconocerán la importancia del cuidado del cuerpo, así como personal.  Conocerá las principales reglas de protocolo en una organización, de tal forma que estos elementos le permitan optimizar su desempeño laboral dentro de C.F.E.

DIPLOMADO EN IEC61850 MODULO I PARA CONTROL

DEL 10 AL 21 DE FEBRERO 2025.

Al finalizar este módulo el participante habrá conocido o reafirmado los conocimientos bases en el área de redes de computadoras necesarios para el entendimiento y aprovechamiento de los demás módulos del diplomado.

CONCEPTOS BASICOS DE OPERACION DE SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA

DEL 10 AL 21 DE FEBRERO DEL 2025.

El personal técnico comprenderá el funcionamiento de las subestaciones y sus principales equipos y  comprenderá su operación en base a los principales esquemas de las subestaciones y su nomenclatura.

EXCEL BÁSICO

DEL 03 al 28 de Marzo del 2025.
Objetivo:   Al finalizar el curso, el/la participante elaborará un proyecto final con hojas de cálculo y gráficas, aplicando las herramientas y opciones básicas de Microsoft Excel, de acuerdo con la documentación de soporte técnico de Microsoft, para contribuir al óptimo desarrollo de las actividades diarias relacionadas al manejo de datos.

INDUCCION A LA PROGRAMACION PHP

Suministrar al estudiante los conocimientos básicos necesarios para poder elaborar un programa en el lenguaje PHP, conociendo los comandos básicos para poder realizar diferentes tipos de algoritmos.

DEL 24 DE FEBRERO AL 07 DE MARZO DEL 2025.

EXCEL AVANZADO


DEL 15 DE ABRIL AL 10 DE MAYO DEL 2024.

Objetivo:
Al finalizar el curso, el participante elaborará hojas de cálculo y gráficas aplicando las herramientas, características y opciones avanzadas de la aplicación de cómputo Microsoft Excel.


POWER POINT BÁSICO


LOGOPP

Del 15 al 26 de enero del 2024.
Objetivo:  Al finalizar el curso, el/la participante elaborará una presentación gráfica, aplicando las herramientas de Microsoft PowerPoint, de acuerdo con la documentación de soporte técnico de Microsoft para presentar de manera formal las actividades relacionadas a presentaciones.

INDUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS

Proporcionar al participante los conocimientos básicos necesarios para poder conocer el funcionamiento de las redes de computadoras e identificar cada uno de los componentes que  las forman.

DEL 10 AL 21 DE FEBRERO DEL 2025.

NOMINAS BASICO ESTANDAR 0366



DEL 08 AL 19 DE ABRIL DEL 2024.
Objetivo:   Al finalizar el curso el/la participante calculará de forma manual el pago de salarios, prestaciones y deducciones de acuerdo con el procedimiento y normatividad del contrato colectivo de trabajo en vigor, Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Mandos Medios y Operativos de la CFE y lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, para validar que no exista ningún pago y descuento indebido.

INTRODUCCIÓN A FORMS 365

 

Del 22 al 26 de julio del 2024.
Objetivo:  
  Al finalizar el curso el / la participante utilizará la aplicación Forms de acuerdo con la suite Microsoft 365 para trabajar colaborativamente entre personas de un mismo equipo.

INTRODUCCION A ONEDRIVE 365

Del 12 al 16 de mayo del 2025.

Objetivo:  Al finalizar el curso el participante identificará la aplicación OneDrive para administrar archivos almacenados en la nube a través de Internet en la suite Office 365.

EXCEL BÁSICO (REDISEÑO 2024)

DEL 31 de Octubre al 31 de Noviembre
Objetivo:   Al finalizar el curso, el/la participante elaborará un proyecto final con hojas de cálculo y gráficas, aplicando las herramientas y opciones básicas de Microsoft Excel, de acuerdo con la documentación de soporte técnico de Microsoft, para contribuir al óptimo desarrollo de las actividades diarias relacionadas al manejo de datos.

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES (REDISEÑO 2024)

Objetivo General:  
Al finalizar el curso, el/la participante describirá los 5 componentes básicos necesarios para diseñar y revisar instalaciones eléctricas residenciales e industriales de acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012 Instalaciones eléctricas (Utilización), para reconocer el estado actual de sus instalaciones eléctricas en baja tensión del centro de trabajo.

INTRODUCCIÓN A FORMS 365 Rediseño 2024

 

Del 22 al 26 de julio del 2024.
Objetivo:  
  Al finalizar el curso el / la participante utilizará la aplicación Forms de acuerdo con la suite Microsoft 365 para trabajar colaborativamente entre personas de un mismo equipo.

POWER POINT BÁSICO (REDISEÑO 2024)


LOGOPP

Del 15 al 26 de enero del 2024.
Objetivo:  Al finalizar el curso, el/la participante elaborará una presentación gráfica, aplicando las herramientas de Microsoft PowerPoint, de acuerdo con la documentación de soporte técnico de Microsoft para presentar de manera formal las actividades relacionadas a presentaciones.

PRINCIPIOS DE LA TOPOGRAFIA (REDISEÑO 2024)

LOGOPP

Del 15 al 26 de enero del 2024.
Objetivo:  Al finalizar el curso el/la participante distinguirá los tres elementos básicos: distancia, elevación y dirección, de la posición relativa de los puntos sobre la superficie terrestre, de acuerdo con el manual de “Topografía básica en español 2022” para precisar los limites colindantes de cualquier predio plasmándose en planos. 

PROTECCIONES PARA SUBESTACIONES II (Rediseño 2024)

EF

Objetivo General

Al finalizar el curso, el/la participante distinguirá el circuito de protección y medición de la subestación de potencia, con base en el PK-3000-002 procedimiento técnico que evalúa los Sistemas de Protección y Dispositivos Electrónicos, Inteligentes Asociados Que Son Suministrados A CFE, para coadyuvar al departamento de protección y medición.

SEGURIDAD EN REDES IEC 61850 BAJO NORMAS INTERNACIONALES (REDISEÑO 2024)

LOGOPP

Del 06 al 17 de mayo del 2024.
Objetivo:  Al finalizar el curso el/la participante usará la seguridad informática en los entornos de aplicación, protección, control y automatización de subestaciones, de acuerdo con IEC 61850 estándar de automatización de subestaciones, para atender las medidas de diseño y operación cuando se requiera en las subestaciones eléctricas. 

INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL

 

Del 10 al 21 de Marzo del 2025
Al finalizar el curso el/la participante identificará los elementos que integran la protección civil, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes para conocer su estructura y poder integrarla en su actuar diario.

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES EN EL TRABAJO

Del 10 de marzo al 04 de abril del 2025

Objetivo: Al término del curso, los participantes conocerán las técnicas de investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigación y participar en la implantación de procedimientos en sus instalaciones.

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES (2025)

Objetivo General:  
Al finalizar el curso, el/la participante describirá los 5 componentes básicos necesarios para diseñar y revisar instalaciones eléctricas residenciales e industriales de acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012 Instalaciones eléctricas (Utilización), para reconocer el estado actual de sus instalaciones eléctricas en baja tensión del centro de trabajo.