Cursos disponibles

Ética y Transparencia

CAY0051-22025 del 08 al 19 de septiembre de 2025.

Objetivo General: Al término del curso el participante, conocerá la importancia de su participación en la construcción de la cultura corporativa de ética y transparencia de la Comisión Federal de Electricidad, sus empresas productivas subsidiarias y filiales, mediante el análisis de videos.

FUNDAMENTOS DE EQUIPOS DE TRABAJO

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes identificarán habilidades que les faciliten  desempeñarse con efectividad en la integración, conformación, administración y desarrollo del trabajo productivo en equipos de trabajo, mediante la aplicación de las herramientas administrativas y técnicas que conlleven en la empresa  a elevar los niveles de calidad y fortalecer su constitución física en los trabajadores.

Del 27 de octubre al 07 de noviembre de 2025.

Ética Corporativa e Integridad Pública G6

CAA0265-21260 Del 20 al 31 de octubre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

DIPL. EN FORMACION DE MANDOS MEDIOS Módulo. IV (Función Financiera de la Empresa)

Un hombre está observando una serie de gráficas de colores en una pared

Al término de este módulo, el participante conocerá las herramientas que le permitan desarrollar su función financiera y mejorar la administración de los recursos financieros de su centro de trabajo.

FUNDAMENTOS DE TECNICAS DE NEGOCIACION

Negociar: la clave para tener éxito en la Gestión de Proyectos - ITM  Platform

Del 06 al 31 de octubre de 2025

Objetivo:   

Mostrar los fundamentos que constituyen los procesos de negociación, para establecer bases que permitan estructurar con elementos constructivos, su adecuada implementación y buen desarrollo

DIPL. EN FORMACION DE MANDOS MEDIOS MOD. I G3 ver 2.o (COMUNICACION INTERPERSONAL) Del 17 al 23 de septiembre de 2025

Del 17 al 23 de Septiembre 2025.

Al término de este módulo, el participante conocerá y aplicara la comunicación interpersonal, la asertividad, las técnicas de negociación, así como los elementos necesarios para llevar a cabo reuniones efectivas, con la finalidad de gestionar y dirigir sus actividades a niveles establecidos de eficacia y eficiencia.

MS OFFICE POWER POINT 365

                    

Del 20 de octubre al 07 de noviembre del 2025.

Objetivo:  Al finalizar el curso el participante podrá elaborar presentaciones con diapositivas aplicando las herramientas, características y opciones básicas de la aplicación de cómputo Microsoft PowerPoint 365.

INTRODUCCIÓN A FORMS 365 -Certificación EC0366-

 

Del 19 al 23 de mayo del 2025.
Objetivo:  
  Al finalizar el curso el / la participante utilizará la aplicación Forms de acuerdo con la suite Microsoft 365 para trabajar colaborativamente entre personas de un mismo equipo.

DIPLOMADO EN DESARROLLO HUMANO MÓDULO III (ÉTICA Y VALORES)

DEL 13 AL 26 DE OCTUBRE DE 2025
Objetivo:    Al término del módulo, la persona participante distinguirá los 4 elementos que le dan identidad personal, con base en el libro “ética para un mundo en cambio” A fin de contribuir en el desarrollo personal y en su ambiente laboral. 
 

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES EN EL TRABAJO

Del 13 de octubre al 07 de noviembre del 2025

Objetivo: Al término del curso, los participantes conocerán las técnicas de investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigación y participar en la implantación de procedimientos en sus instalaciones.

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (NOM-035-STPS-2018) (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante identificará los conceptos básicos generales para la implementación de la NOM-035-STPS-2018 de acuerdo con la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de seguridad e higiene industrial.

PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN CIVIL (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre del 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá la normatividad de Protección Civil así como los criterios estandarizados para la verificación del programa interno de Protección Civil, requisitos para la inspección de instalaciones y la evaluación de simulacros, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de protección civil.

CONCEPTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Seguridad Industrial de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo,  analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.

Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.

CONCEPTOS DE TELECOMUNICACIONES (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Telecomunicaciones de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

TALLER PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VIGIA

Candidata Para vigia Ambiental

Objetivo General : 
Al concluir el curso el participante aplicará el instructivo de trabajo para la operación del Sistema Informático de Vigilancia de la Gestión Ambiental (VIGIA) para dar cumplimiento a los apartados conforme a la norma ISO 14001:2015, mismos que le son aplicables a los centros de trabajo de las Direcciones y Áreas Corporativas de la CFE, Empresas Productivas Subsidiarias, Unidades de Negocio de la CFE y en su caso Empresas Filiales.

PROTECCIONES PARA SUBESTACIONES II (Rediseño 2024)

EF

Objetivo General

Al finalizar el curso, el/la participante distinguirá el circuito de protección y medición de la subestación de potencia, con base en el PK-3000-002 procedimiento técnico que evalúa los Sistemas de Protección y Dispositivos Electrónicos, Inteligentes Asociados Que Son Suministrados A CFE, para coadyuvar al departamento de protección y medición.