Available courses
MMO - Obra Pública en SAP
CIY0239-O01 Del 07 al 18 de julio de 2025.
Objetivo: Al finalizar el curso, el/la participante practicará en un ambiente simulado los conocimientos adquiridos para elaborar los documentos relacionados al proceso de Contratación de Obra dentro del sistema SAP conforme a la normatividad vigente.
ELABORACIÓN DE PERFILES
Bienvenidos al curso
ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO I
Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.
Objetivo General:
Al término del curso el participante distinguirá los criterios metodológicos contenidos en los pasos para la elaboración de los Perfiles de a cuerdo a lo descrito en la Guía Metodológica para la elaboración de Perfiles de CFE.
Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS.
Duración aproximada: 24 horas.
NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.
INDUCCION AL PUESTO DE AUXILIAR DE SERVICIO (CHOFER)
DEL 16 AL 27 DE JUNIO DE 2025
Objetivo: Al finalizar el curso el/la participante identificará los elementos mínimos a revisar de un vehículo oficial, basándose en las recomendaciones dadas en el manual del curso y con ello asegurarse de que su trasportación será segura.
INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DEL DESEMPEÑO HUMANO
Del 28 de julio al 22 de agosto del 2025.
Objetivo:
Al finalizar este curso el participante será capaz de aplicar pro-activamente una serie de conocimientos para prevenir los eventos dentro de la organización debidos a errores humanos.
DIPL. EN FORMACION DE MANDOS MEDIOS MOD. I (COMUNICACION INTERPERSONAL) Grupo 1
Del 07 al 18 de Julio de 2025.
Al término de este módulo, el participante conocerá y aplicara la comunicación interpersonal, la asertividad, las técnicas de negociación, así como los elementos necesarios para llevar a cabo reuniones efectivas, con la finalidad de gestionar y dirigir sus actividades a niveles establecidos de eficacia y eficiencia.
INTRODUCCION AL MANEJO DEL ESTRES - G01
Del 30 de junio al 25 de julio de 2025.
Objetivo:
Al finalizar el curso, el/la participante identificará los aspectos más relevantes de los orígenes, indicadores y reguladores del estrés mediante el reconocimiento de su verdadero significado, génesis, causas, consecuencias y recursos para afrontarlo con efectividad.
Superintendentes de Turno Etapa I - 10ma. Generación 2025
27 enero al 11 de julio del 2025
Superintendentes de Turno Etapa I - 11va. Generación 2025
28 abril al 19 de diciembre del 2025
INTRODUCCION A SHAREPOINT 365
Del 14 al 18 de julio del 2025.
Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará la aplicación SharePoint para manipular espacios de trabajo compartidos en la suite Microsoft 365.
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO
Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo, analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.
Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA SUPERVISORES Y MANDOS MEDIOS
Del 09 de junio al 04 de julio del 2025.
Objetivo: Al término del curso, los participantes conocerán cuales son las funciones de los mandos medios de seguridad, la normatividad y su aplicación, así como la detección de peligros y riesgos en sus centros de trabajo; podrán realizar investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigar los accidentes y hacer las medidas preventivas correctivas correspondientes.
ISO 9001-2015 IMPLEMENTADO EN LA CFE
DEL 07 DE JULIO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2025.
Al termino del curso, el participante aplicará los conocimientos de diferentes requisitos, con base en la Norma Internacional ISO 9001:2015, para contribuir con la mejora en los procesos y para el desempeño de sus funciones en los diferentes Centros de trabajo de la Comisión Federal de Electricidad.
NOMINAS BASICO
DEL 31 DE MARZO AL 11 DE ABRIL DEL 2025.
Objetivo: Al finalizar el curso el/la participante calculará de forma manual el pago de salarios, prestaciones y deducciones de acuerdo con el procedimiento y normatividad del contrato colectivo de trabajo en vigor, Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Mandos Medios y Operativos de la CFE y lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, para validar que no exista ningún pago y descuento indebido.
lnstructor: Lic. Jesús Anguiano Contreras
DIPLOMADO EN REDES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO II
DEL 23 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2025.
Objetivo
Que el alumno actualice sus conocimientos en las tecnologías utilizadas en los Sistemas de Información, para su beneficio y el de la Comisión Federal de Electricidad. Dar al alumno la plataforma teórica-práctica que le permita desarrollar escenarios de reingeniería de tecnología y servicios de CFE
REDES DE DATOS
DEL 23 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2025.
Al finalizar el curso el alumno conocerá los conceptos de las redes de datos, conociendo su funcionalidad a través de los protocolos para el transporte de la información, así como el medio físico y su arquitectura, para aplicarlos en el aprovechamiento de los recursos.
Diplomado en SEP Mod 1
En este apartado se guardará lo necesario para el curso.
EQUIPO DE PRUEBA PARA TECNICOS
Objetivo General :
Al término del curso, el participante conocerá a detalle la filosofía de operación de cuando menos dos equipos de prueba diferentes, así como sus características principales y los alcances de su funcionamiento. Sabrá como conectar el equipo de prueba a los relevadores y tendrá un conocimiento detallado tanto del funcionamiento manual del equipo como del software utilizado como herramienta para controlar el equipo en forma automática para pruebas dinámicas y de punto a punto, así como la interpretación de los oscilogramas que se obtienen utilizando el equipo de prueba.
Del 09 al 20 de junio del 2025.
PROTECCIONES PARA SUBESTACIONES II
Objetivo General
DEL 14 AL 25 DE JULIO
Al finalizar el curso, el/la participante distinguirá el circuito de protección y medición de la subestación de potencia, con base en el PK-3000-002 procedimiento técnico que evalúa los Sistemas de Protección y Dispositivos Electrónicos, Inteligentes Asociados Que Son Suministrados A CFE, para coadyuvar al departamento de protección y medición.
Skip course categories