Available courses

Ética Corporativa e Integridad Pública G5

CAA0265-22040 Del 13 al 24 de octubre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

Introducción a la Detección de Necesidades de Capacitación de la CFE


Nombre del Curso:
Introducción a la Detección de Necesidades de Capacitación de la CFE.
Claves SIC: 
  • Distribución:             32425
  • Transmisión:              31519
  • Generación I:             31174
  • Generación II:            31178
  • Generación III:           31257
  • Generación IV:           31288 
  • Generación V:            31193
  • Generación VI:           31216
  • Suministro Básico:   31467
  • Corporativo:               35404
Objetivo general: 

Al término del curso el participante reconocerá la necesidad y las implicaciones de realizar un DNC altamente efectivo, como consecuencia de la transformación de la CFE, tomando en consideración el eventual cambio de la estrategia organizacional de la empresa y anticipando el surgimiento de una serie de necesidades críticas de capacitación derivadas de estos cambios.
Duración aproximada: 8 hrs.

Ética Corporativa e Integridad Pública G3

CAA0265-21260 Del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

Ética y Transparencia

CAY0051-22025 del 08 al 19 de septiembre de 2025.

Objetivo General: Al término del curso el participante, conocerá la importancia de su participación en la construcción de la cultura corporativa de ética y transparencia de la Comisión Federal de Electricidad, sus empresas productivas subsidiarias y filiales, mediante el análisis de videos.

Ética Corporativa e Integridad Pública

CAA0265-21260 Del 15 al 26 de septiembre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

Ética Corporativa e Integridad Pública G4

CAA0265-20613 Del 06 al 17 de octubre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

Ética Corporativa e Integridad Pública G2

CAA0265-20611 Del 22 de septiembre al 03 de octubre de 2025.

Objetivo General:  Al finalizar el curso, el/la participante describirá la importancia de la Ética y la Integridad en la empresa; de conformidad con el PIEIP; consolidando la confianza de la sociedad en los trabajadores de la CFE y contribuir con el fortalecimiento de los valores institucionales.

GESTIÓN DE RIESGOS OPERATIVOS Y OPORTUNIDADES

Clave del Curso: CAY0243

Nombre del Curso: Gestión de Riesgos y Oportunidades Operativos.

Objetivo: Al finalizar el curso el/la participante elaborará la información documentada necesaria para la gestión de riesgos y oportunidades operativos de su(s) proceso(s), con base en el Modelo Empresarial de Riesgos (MER), el SIG-CFE y el Modelo de Administración de Riesgos Operativos (MARO), para brindar una seguridad razonable en el logro de sus objetivos institucionales y de su centro de trabajo. A3

Perfil de las personas participantes: Representantes de la Dirección, Representantes de Calidad, Coordinadores de Norma, Responsables de Procesos o Auditores internos SIG-CFE de todas las áreas de la CFE. 

Duración: 24 hrs.

ADMINISTRACION DEL TIEMPO (Octubre)

DEL 13 al  24 de Octubre de 2025.
Objetivo General:

Al término del curso, el participante, aplicará, los métodos y las herramientas técnicas y administrativas, en el manejo del trabajo y el tiempo, para la mejora del desempeño y cumplimiento de objetivos personales y organizacionales.

FUNDAMENTOS DE TECNICAS DE NEGOCIACION

Negociar: la clave para tener éxito en la Gestión de Proyectos - ITM  Platform

Del 06 al 31 de octubre de 2025

Objetivo:   

Mostrar los fundamentos que constituyen los procesos de negociación, para establecer bases que permitan estructurar con elementos constructivos, su adecuada implementación y buen desarrollo

DIPL. EN FORMACION DE MANDOS MEDIOS MOD. I G3 ver 2.o (COMUNICACION INTERPERSONAL) Del 17 al 23 de septiembre de 2025

Del 17 al 23 de Septiembre 2025.

Al término de este módulo, el participante conocerá y aplicara la comunicación interpersonal, la asertividad, las técnicas de negociación, así como los elementos necesarios para llevar a cabo reuniones efectivas, con la finalidad de gestionar y dirigir sus actividades a niveles establecidos de eficacia y eficiencia.

EXCEL AVANZADO

DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 24 DE OCTUBRE DEL 2025.
 
Objetivo:
Al finalizar el curso, el participante elaborará hojas de cálculo y gráficas aplicando las herramientas, características y opciones avanzadas de la aplicación de cómputo Microsoft Excel.

INTRODUCCIÓN A FORMS 365 -Certificación EC0366-

 

Del 19 al 23 de mayo del 2025.
Objetivo:  
  Al finalizar el curso el / la participante utilizará la aplicación Forms de acuerdo con la suite Microsoft 365 para trabajar colaborativamente entre personas de un mismo equipo.

INTRODUCCION AL AMBIENTE COLABORATIVO 365

Del 06 al 24 de octubre del 2025.

Objetivo:  Al finalizar el curso el participante identificará cinco programas de la suite Microsoft 365 de acuerdo con los requerimientos de la C.F.E. para realizar un ambiente colaborativo con los equipos de trabajo.

DIPLOMADO EN DESARROLLO HUMANO MÓDULO III (ÉTICA Y VALORES)

DEL 13 AL 26 DE OCTUBRE DE 2025
Objetivo:    Al término del módulo, la persona participante distinguirá los 4 elementos que le dan identidad personal, con base en el libro “ética para un mundo en cambio” A fin de contribuir en el desarrollo personal y en su ambiente laboral. 
 

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES EN EL TRABAJO

Del 13 de octubre al 07 de noviembre del 2025

Objetivo: Al término del curso, los participantes conocerán las técnicas de investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigación y participar en la implantación de procedimientos en sus instalaciones.

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (NOM-035-STPS-2018) (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante identificará los conceptos básicos generales para la implementación de la NOM-035-STPS-2018 de acuerdo con la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de seguridad e higiene industrial.

ATENCIÓN A VISITAS DE LA STPS

Del 29 de Septiembre al 01 de Octubre del 2025

Objetivo: 
Al finalizar el curso, los participantes conocerán la normatividad que rige las inspecciones de la STPS basado en los reglamentos federales de inspecciones y aplicación de sanciones y del reglamento de seguridad y salud en el trabajo. 

PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN CIVIL (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre del 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá la normatividad de Protección Civil así como los criterios estandarizados para la verificación del programa interno de Protección Civil, requisitos para la inspección de instalaciones y la evaluación de simulacros, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de protección civil.

CONCEPTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Seguridad Industrial de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo,  analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.

Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.

CONCEPTOS DE TELECOMUNICACIONES (AUTODIRIGIDO)

Del 06 al 10 de octubre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Telecomunicaciones de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

DEL 13 DE OCTUBRE AL 07 DE NOVIEMBRE 2025

Al término del curso el participante:
1. Conocerá y aplicará reglas fundamentales de Ortografía y Redacción
2. Evitará los errores ortográficos más comunes
3. Elaborará escritos más claros y entendibles
4. Reducirá las malas interpretaciones producto de una mala redacción y ortografía
5. Elaborará documentos más profesionales y proyectará una mejor imagen

CONCEPTOS BASICOS DE OPERACION DE SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA

DEL 06 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2025.

El personal técnico comprenderá el funcionamiento de las subestaciones y sus principales equipos y  comprenderá su operación en base a los principales esquemas de las subestaciones y su nomenclatura.

SEGURIDAD EN REDES IEC61850 BAJO NORMAS INTERNACIONALES

DEL 06 AL 10 DE OCTUBRE 2025

Al finalizar el curso, el participante conocerá los fundamentos y conceptos principales de la seguridad informática así como su aplicación a la protección de los Sistemas de Automatización de Subestaciones en Instalaciones Eléctricas de CFE Transmisión. El participante podrá implementar los conocimientos adquiridos para la correcta implementación, operación y mantenimiento de los sistemas en el ámbito de su centro laboral.

ELECTRICIDAD BÁSICA

DEL 13 AL 24 DE OCTUBRE 2025.

QUE EL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y LINEAS TENGA LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA ELECTRICIDAD PARA EL ENTENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS PRIMARIOS A DISTANCIA UTILIZANDO LAS TIC.

DIPLOMADO EN REDES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO IV

DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 10 DE OCTUBRE DEL 2025.

Objetivo

Al finalizar el curso, el participante conocerá el funcionamiento de la Sincronía en las Redes Digitales SDH, mediante el análisis de la topología de red y la determinación de las fuentes de reloj de sincronía dentro de la red de telecomunicaciones de CFE. por medio de la exposición teórica y el adiestramiento en las prácticas para aplicarlos correctamente en los programas de mantenimiento y/o modernización de los Sistemas de Telecomunicaciones.

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

Del 13 al 24 de octubre 2025

El concepto es aprender el sistema de una manera amplia para entender los distintos fenómenos a los que se ven sometidos los distintos equipos eléctricos ante distintas condiciones de Falla. Se abordan fallas relevantes de generadores de potencia y se muestra la Metodología de análisis de disturbios en el sistema de potencia basados en el software de registradores de disturbio. El participante adquirirá la habilidad de análisis de disturbios y toma de decisiones basadas en el diagnóstico de fallas. Este curso conjunta la experiencia operativa de un sistema de potencia como es el de CFE durante los últimos 20 años y lo podemos describir como el resumen de lo que no se debe de hacer en el manejo de un sistema eléctrico de potencia.

FORMACION DE TUTORES: OPERACION DEL CAMPUS VIRTUAL


Objetivo General 

Al termino del curso, el/la participante aplicara las diferentes formas,  de operación del campus virtual, en base a procedimiento metódico durante el curso de formación de Tutores; operación campus virtual para la formas de aprendizaje hacia el personal capacitado durante los cursos Virtuales.

 

Del 06 al 17 de octubre del 2025.

Al termino del curso, el/la participante aplicara las diferentes formas,  de operación del campus virtual, en base a procedimiento metódico durante el curso de formación de Tutores; operación campus virtual para la formas de aprendizaje hacia el personal capacitado durante los cursos Virtuales.

REDES DE TIERRAS

Sistemas de puesta a tierra en las instalaciones de cableado estructurado |  Blog de Fibra Óptica y Redes del CIFP Tartanga

Objetivo general: 

Al termino del curso el participante interpretará una red de tierra en base a especificaciones y normas que conlleva a demostrar como se calcula una red de tierra, importante para que el personal de CFE la implemente en alguna instalación eléctrica o en edificios 


Del 15 al 26 de Septiembre del 2025.

PROTOCOLO DE COMUNICACIONES IEC61850 AVANZADO PARA PROTECCIONES

Objetivo General:

Al término el curso el participante conocerá la diferencia del Protocolo de Comunicación IEC61850 con respecto al Protocolo de comunicación DNP, los cuales son lenguajes que los equipos de Protecciones y Control utilizan dentro de las SE¨s eléctricas de nuestro sistema Eléctrico en la Comisión, Así como su aplicación a través de equipos de Protecciones como la relevancia de los mismos en un esquema de protecciones.

Del 25 de agosto al 19 de septiembre del 2025.

PROTECCIONES PARA SUBESTACIONES II (Rediseño 2024)

EF

Objetivo General

Al finalizar el curso, el/la participante distinguirá el circuito de protección y medición de la subestación de potencia, con base en el PK-3000-002 procedimiento técnico que evalúa los Sistemas de Protección y Dispositivos Electrónicos, Inteligentes Asociados Que Son Suministrados A CFE, para coadyuvar al departamento de protección y medición.

INTRODUCCIÓN A SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS A LA RED

Introducción a Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red

Del 06 al 17 de octubre 2025

Objetivo General:

Al finalizar el curso el participante identificará los elementos principales y comprenderá el principio de funcionamiento de los sistemas fotovoltáicos y sus aplicaciones en los sistemas eléctricos interconectados a la red eléctrica.

FUNDAMENTOS DE SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA

Distribución        

Del 06 al 17 de octubre 2025

Objetivo:  

Al finalizar el curso los participantes conocerán ampliamente todos lo referente a las subestaciones de potencia, los elementos que las conforman, los diferentes arreglos, la nomenclatura etc. Así mismo podrán realizar maniobras sobre diferentes equipos, basándose en el reglamento de operación.

También conocerán el capítulo 800 del Reglamento de Seguridad e Higiene. Y el mantenimiento a los diferentes equipos que componen las mencionadas Subestaciones de potencia.