INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL
Del 01 al 12 de septiembre del 2025
Al finalizar el curso el/la participante identificará los elementos que integran la protección civil, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes para conocer su estructura y poder integrarla en su actuar diario.
Teacher: GEORGINA VAZQUEZ MARTINEZ
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST
Del 01 al 12 de septiembre del 2025.
Objetivo General: Al finalizar el curso, el/la participante, identificará los requisitos legales y otros aplicables a su centro de trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, con base en el procedimiento de referencia del SIG-CFE P-1020-006, con la finalidad de realizar acciones para cumplir con la normatividad vigente.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (NOM-035-STPS-2018) (AUTODIRIGIDO)
Del 01 al 05 de septiembre de 2025
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante identificará los conceptos básicos generales para la implementación de la NOM-035-STPS-2018 de acuerdo con la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de seguridad e higiene industrial.
PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN CIVIL (AUTODIRIGIDO)
Del 01 al 05 de septiembre del 2025
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá la normatividad de Protección Civil así como los criterios estandarizados para la verificación del programa interno de Protección Civil, requisitos para la inspección de instalaciones y la evaluación de simulacros, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de protección civil.
CONCEPTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (AUTODIRIGIDO)
Del 01 al 05 de septiembre de 2025
Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Seguridad Industrial de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO
Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo, analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.
Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.
Teacher: GERARDO FRIAS ARTEAGA
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA SUPERVISORES Y MANDOS MEDIOS
Del 09 de junio al 04 de julio del 2025.
Objetivo: Al término del curso, los participantes conocerán cuales son las funciones de los mandos medios de seguridad, la normatividad y su aplicación, así como la detección de peligros y riesgos en sus centros de trabajo; podrán realizar investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigar los accidentes y hacer las medidas preventivas correctivas correspondientes.
Teacher: CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ ARÉVALO