Available courses

INTRODUCCION AL AMBIENTE COLABORATIVO 365

Del 06 al 24 de octubre del 2025.

Objetivo:  Al finalizar el curso el participante identificará cinco programas de la suite Microsoft 365 de acuerdo con los requerimientos de la C.F.E. para realizar un ambiente colaborativo con los equipos de trabajo.

ELABORACIÓN DE PERFILES


 

Bienvenidos al curso

 ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO I

Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.

Objetivo General:
Al término del curso el participante distinguirá los criterios metodológicos contenidos en los pasos para la elaboración de los Perfiles de a cuerdo a lo descrito en la Guía Metodológica para la elaboración de Perfiles de CFE.

Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS. 

Duración aproximada: 24 horas.

NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.

NOMINAS BASICO

DEL 11 AL 22 DE AGOSTO DEL 2025.
Objetivo:   Al finalizar el curso el/la participante calculará de forma manual el pago de salarios, prestaciones y deducciones de acuerdo con el procedimiento y normatividad del contrato colectivo de trabajo en vigor, Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Mandos Medios y Operativos de la CFE y lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, para validar que no exista ningún pago y descuento indebido.

lnstructor: Lic. Jesús Anguiano Contreras

CALIDAD EN EL SERVICIO - G3

Del 28 de julio al 08 de agosto de 2025.

Objetivo:   

Al finalizar el curso el participante identificará los elementos básicos para la Calidad en el Servicio, nombrando que es el servicio, la satisfacción del cliente y la calidad en el servicio, mediante el trato y la atención a su cliente y con ello brindar un servicio de calidad

Sistema 5'S G1

SISTEMA 5'S

El Sistema de las 5'S representa acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado importante para la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar.

DEL 18 AL 29 DE AGOSTO DE 2025

ISO 9001-2015 IMPLEMENTADO EN LA CFE

DEL 07 DE JULIO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2025.

Al termino del curso, el participante aplicará los conocimientos de diferentes requisitos, con base en la Norma Internacional ISO 9001:2015, para contribuir con la mejora en los procesos y para el desempeño de sus funciones en los diferentes Centros de trabajo de la Comisión Federal de Electricidad.

TALLER PARA LA APLICACION DEL SICACYP


TALLER PARA LA APLICACION DEL SICACYP (A DISTANCIA)

Objetivo:   

Al finalizar el curso el/la participante usará el Sistema de Control de Acciones Correctivas y Preventivas y cada uno de sus módulos, con base en la plataforma institucional del SICACYP, para llevar a cabo la carga del pool de auditores, cargar y consultar programas de auditorías y atender las no conformidades con la metodología causa raíz.

Del 04 al 15 de Agosto de 2025.

CAA0302 - ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO II

 

Bienvenid@ al curso

ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO II

Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante utilizará los criterios metodológicos en la construcción de 1 perfil de su área de acuerdo con lo descrito en el Módulo I y II y a la normatividad vigente.

Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS. 

Duración aproximada: 4 horas.

NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.

DIPL. DESARROLLO HUMANO MOD. I (FUNDAMENTOS DE DESARROLLO HUMANO)

DEL   18   AL   29   DE   AGOSTO   DE 2025
Objetivo:   Al término del módulo, el/la participante describirá los elementos básicos de su personalidad, con base a lo expuesto por Cloninger S, con la finalidad de lograr un desarrollo en su persona y en su ambiente laboral.

 

DIPL. EN FORMACION DE MANDOS MEDIOS Modulo II (Toma de Decisiones y Liderazgo)

Al término de este módulo el participante conocerá y aplicará la toma de decisiones, la creatividad, el liderazgo y la delegación efectiva, con la finalidad de dirigir sus actividades a niveles establecidos de eficacia y eficiencia.

INDUCCION A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (AUTODIRIGIDO)

Conocerás los conceptos básico de la Inteligencia Emocional.
Del 04 al 15 de agosto de 2025.

INTRODUCCION AL MANEJO DEL ESTRES - G01

Del  30 de junio al 25 de julio de 2025.

Objetivo:   

Al finalizar el curso, el/la participante identificará los aspectos más relevantes de los orígenes, indicadores y reguladores del estrés mediante el reconocimiento de su verdadero significado, génesis, causas, consecuencias y recursos para afrontarlo con efectividad.

AUTOCAD REVIT


DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 21 DE OCTUBRE

Aplicar las herramientas 2D-3D del programa para desarrollar un proyecto arquitectónico partiendo de la modelación del terreno, los modelos conceptuales que definen automáticamente muros, pisos, entrepisos y techos; determinan la zonificación del proyecto y realizan el análisis de áreas del mismo. Permitiendo la generación automática de plantas fachadas, cortes y perspectivas fotorrealistas.

INTRODUCCIÓN A TEAMS 365

Del 08 al 12 de septiembre del 2025.
Objetivo:  Al finalizar el curso el / la participante usará la aplicación Teams de acuerdo con la suite Microsoft 365 para trabajar colaborativamente entre personas de un mismo equipo. 

INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL

 

Del 01 al 12 de septiembre del 2025
Al finalizar el curso el/la participante identificará los elementos que integran la protección civil, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes para conocer su estructura y poder integrarla en su actuar diario.

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SST

Del 01 al 12 de septiembre del 2025.

Objetivo General: Al finalizar el curso, el/la participante, identificará los requisitos legales y otros aplicables a su centro de trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, con base en el procedimiento de referencia del SIG-CFE P-1020-006, con la finalidad de realizar acciones para cumplir con la normatividad vigente.

 

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (NOM-035-STPS-2018) (AUTODIRIGIDO)

Del 01 al 05 de septiembre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante identificará los conceptos básicos generales para la implementación de la NOM-035-STPS-2018 de acuerdo con la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de seguridad e higiene industrial.

PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN CIVIL (AUTODIRIGIDO)

Del 01 al 05 de septiembre del 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá la normatividad de Protección Civil así como los criterios estandarizados para la verificación del programa interno de Protección Civil, requisitos para la inspección de instalaciones y la evaluación de simulacros, de acuerdo a la normatividad y lineamientos vigentes, en materia de protección civil.

CONCEPTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (AUTODIRIGIDO)

Del 01 al 05 de septiembre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Seguridad Industrial de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo,  analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.

Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA SUPERVISORES Y MANDOS MEDIOS



Del 09 de junio al 04 de julio del 2025.

Objetivo:   Al término del curso, los participantes conocerán cuales son las funciones de los mandos medios de seguridad, la normatividad y su aplicación, así como la detección de peligros y riesgos en sus centros de trabajo; podrán realizar investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigar los accidentes y hacer las medidas preventivas correctivas correspondientes.

CONCEPTOS DE TELECOMUNICACIONES (AUTODIRIGIDO)

Del 01 al 05 de septiembre de 2025

Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Telecomunicaciones de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.

HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS

DEL 01 AL 19 DE SEPTIEMBRE 2025

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante podrá resumir estadísticamente los problemas que afectan los resultados de un proceso; utilizando las herramientas estadísticas básicas y elaborando ejercicios de cada una de ellas; con lo anterior podrá ofrecer alternativas de mejora del propio proceso.

Tutor: LIC. José Ignacio Rodríguez Pérez

DIPLOMADO EN REDES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO III

DEL 25 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2025.

Objetivo

Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos de seguridad aplicables a las redes así como las mejores practicas de configuración modernas

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD EN REDES

Del 04 al 29 de agosto 2025

OBJETIVO

Proporcionar los conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar e implantar programas y procesos para análisis de riesgos y vulnerabilidades de los sistemas computacionales; comprender, analizar, diseñar, desarrollar e implantar la protección de la información y los recursos computacionales, basados en tecnología actual con un enfoque empresarial, contemplando organización, funciones, procesos, tecnología, herramientas y plataformas tecnológicas.
Presentar las bases para participar y conducir proyectos para la creación y administración de centros para respuesta a incidentes y centros para la administración de la seguridad.

PROTOCOLO DE COMUNICACIONES IEC61850 AVANZADO PARA PROTECCIONES

Objetivo General:

Al término el curso el participante conocerá la diferencia del Protocolo de Comunicación IEC61850 con respecto al Protocolo de comunicación DNP, los cuales son lenguajes que los equipos de Protecciones y Control utilizan dentro de las SE¨s eléctricas de nuestro sistema Eléctrico en la Comisión, Así como su aplicación a través de equipos de Protecciones como la relevancia de los mismos en un esquema de protecciones.

Del 25 de agosto al 19 de septiembre del 2025.

TIPOS DE ARRANCADORES PARA MOTORES ELECTRICOS DE C.A.

Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá los fundamentos y conceptos principales de los tipos de arrancadores de CA.

Del 25 de agosto al 05 de Septiembre del 2025.

PROTECCION DE BARRAS

Objetivo: 
Al término del curso el participante identificara las funciones elementales de un relevador Diferencial de Barras, así como las variables correspondientes para realizarle los ajustes, durante las pruebas de mantenimiento y puesta en servicio, instalados en las secciones de protecciones de las Diferentes Subestaciones Eléctricas.

DEL 11 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

BÁSICO DE ANÁLISIS DE FALLA EN TUBERÍAS

Distribución        

Del 01 al 12 de septiembre 2025.

Objetivo:  Al término de este módulo, el participante conocerá las características de las fallas más comunes, su definición y las causas que la pueden originarlas para poder evitar su ocurrencia.

METODOLOGIA DE ANALISIS DE CAUSA RAIZ DE FALLAS EN GENERACION

Distribución        

Del 18 AL 29 DE AGOSTO

Objetivo:  Al término del curso el participante deducirá la causa raíz de las fallas de proceso, en evolución (mostradas por efectos o comportamiento de diferentes variables, evolucionando al mismo tiempo), así como también fallas reales, , explicando su comportamiento e identificando el tipo de falla presentada, para así elaborar una propuesta de solución óptima, ya sea para controlar y corregir fallas en evolución y/o para evitar la repetición de aquellas ya ocurridas.

DESARROLLO DE AUDITORIA INTERNA BAJO LA ISO 9001:2015

9001

                9001:2015

OBJETIVO: EL PARTICIPANTE CONOCERÁ Y DESARROLLARÁ LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NORMA ISO 9001:2015 PARA REALIZAR AUDITORÍAS INTERNA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE CFE.