INTRODUCCION AL AMBIENTE COLABORATIVO 365
Del 06 al 24 de octubre del 2025.
Del 06 al 24 de octubre del 2025.
Bienvenidos al curso
ELABORACIÓN DE PERFILES MÓDULO I
Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.
Objetivo General:
Al término del curso el participante distinguirá los criterios metodológicos contenidos en los pasos para la elaboración de los Perfiles de a cuerdo a lo descrito en la Guía Metodológica para la elaboración de Perfiles de CFE.
Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS.
Duración aproximada: 24 horas.
NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.
lnstructor: Lic. Jesús Anguiano Contreras
Del 01 de septiembre al 31 de octubre 2025
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante identificará los elementos básicos para la Calidad en el Servicio, nombrando que es el servicio, la satisfacción del cliente y la calidad en el servicio, mediante el trato y la atención a su cliente y con ello brindar un servicio de calidad
TALLER PARA LA APLICACION DEL SICACYP (A DISTANCIA) |
Al finalizar el curso el/la participante usará el Sistema de Control de Acciones Correctivas y Preventivas y cada uno de sus módulos, con base en la plataforma institucional del SICACYP, para llevar a cabo la carga del pool de auditores, cargar y consultar programas de auditorías y atender las no conformidades con la metodología causa raíz.
Del 04 al 15 de Agosto de 2025.
Bienvenid@ al curso
Esta formación contribuirá al desarrollo del aprendizaje en la elaboración de los perfiles en las áreas del Corporativo, EPS y UN de la CFE, documentos que serán una herramienta para las áreas de Recursos Humanos.
Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante utilizará los criterios metodológicos en la construcción de 1 perfil de su área de acuerdo con lo descrito en el Módulo I y II y a la normatividad vigente.
Dirigido a: todos los trabajadores de la CFE y sus EPS.
Duración aproximada: 4 horas.
NOTA: PARA ACCESAR HAZ CLIC EN EL ÍCONO VERDE Y/O NOMBRE DEL CURSO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE ESTA FICHA.
Al término de este módulo el participante conocerá y aplicará la toma de decisiones, la creatividad, el liderazgo y la delegación efectiva, con la finalidad de dirigir sus actividades a niveles establecidos de eficacia y eficiencia.
Objetivo:
Al finalizar el curso, el/la participante identificará los aspectos más relevantes de los orígenes, indicadores y reguladores del estrés mediante el reconocimiento de su verdadero significado, génesis, causas, consecuencias y recursos para afrontarlo con efectividad.
Del 01 al 26 de septiembre 2025.
Aplicar las herramientas 2D-3D del programa para desarrollar un proyecto arquitectónico partiendo de la modelación del terreno, los modelos conceptuales que definen automáticamente muros, pisos, entrepisos y techos; determinan la zonificación del proyecto y realizan el análisis de áreas del mismo. Permitiendo la generación automática de plantas fachadas, cortes y perspectivas fotorrealistas.
Objetivo General: Al finalizar el curso, el/la participante, identificará los requisitos legales y otros aplicables a su centro de trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, con base en el procedimiento de referencia del SIG-CFE P-1020-006, con la finalidad de realizar acciones para cumplir con la normatividad vigente.
Objetivo: Al finalizar el curso el participante identificará los conceptos más comunes en materia de Seguridad Industrial de acuerdo con los requerimientos de la Dirección Corporativa de Operaciones de la C.F.E.
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante podrá resumir estadísticamente los problemas que afectan los resultados de un proceso; utilizando las herramientas estadísticas básicas y elaborando ejercicios de cada una de ellas; con lo anterior podrá ofrecer alternativas de mejora del propio proceso.
Tutor: LIC. José Ignacio Rodríguez Pérez
Objetivo
Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos de seguridad aplicables a las redes así como las mejores practicas de configuración modernas
OBJETIVO
Proporcionar los conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar e implantar programas y procesos para análisis de riesgos y vulnerabilidades de los sistemas computacionales; comprender, analizar, diseñar, desarrollar e implantar la protección de la información y los recursos computacionales, basados en tecnología actual con un enfoque empresarial, contemplando organización, funciones, procesos, tecnología, herramientas y plataformas tecnológicas.
Presentar las bases para participar y conducir proyectos para la creación y administración de centros para respuesta a incidentes y centros para la administración de la seguridad.
DEL 11 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
Objetivo: Al término de este módulo, el participante conocerá las características de las fallas más comunes, su definición y las causas que la pueden originarlas para poder evitar su ocurrencia.
Objetivo: Al término del curso el participante deducirá la causa raíz de las fallas de proceso, en evolución (mostradas por efectos o comportamiento de diferentes variables, evolucionando al mismo tiempo), así como también fallas reales, , explicando su comportamiento e identificando el tipo de falla presentada, para así elaborar una propuesta de solución óptima, ya sea para controlar y corregir fallas en evolución y/o para evitar la repetición de aquellas ya ocurridas.
OBJETIVO: EL PARTICIPANTE CONOCERÁ Y DESARROLLARÁ LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NORMA ISO 9001:2015 PARA REALIZAR AUDITORÍAS INTERNA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE CFE.