Available courses

ACTIVO FIJO BASICO EN SAP (G1)

 
Objetivo General:

Al finalizar el curso, el / la participante practicará en un ambiente simulado

los conocimientos adquiridos para elaborar los documentos relacionados al

proceso de datos maestros, registros contables del módulo de Activo Fijo

del sistema SAP conforme a la normatividad vigente.

Desarrollo:   
Del 21 de abril al 16 de mayo de 2025.
Tutor: C.P. RANDY MANUEL OCAMPO GONZALEZ.

ADMINISTRACION DEL TIEMPO

DEL 26 de mayo al 06 de junio de 2025.
Objetivo General:

Al término del curso, el participante, aplicará, los métodos y las herramientas técnicas y administrativas, en el manejo del trabajo y el tiempo, para la mejora del desempeño y cumplimiento de objetivos personales y organizacionales.

CALIDAD EN EL SERVICIO

Del 26 de mayo al 06 de junio de 2025.

Objetivo:   

Al finalizar el curso el participante identificará los elementos básicos para la Calidad en el Servicio, nombrando que es el servicio, la satisfacción del cliente y la calidad en el servicio, mediante el trato y la atención a su cliente y con ello brindar un servicio de calidad

FORMACION BOLSA DE TRABAJO 01

CURSO PARA PUESTO DE OFICINISTA (BOLSA DE TRABAJO) 01
Del 09 de junio al 13 de junio de 2025.

CURSO DE PRUEBA 02 FORMACION BOLSA DE TRABAJO 02

CURSO PARA CUBRIR PUESTO DE AUXILIAR EN EL CENAC
Del 09 de junio al 13 de junio de 2025.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SST CONFORME AL PROCEDIMIENTO P-1020-007

Identificación de peligros y evaluación de riesgos y salud en el trabajo conforme al procedimiento P-1020-007.

DEL 05 DE MAYO AL 27 DE JUNIO DEL 2025.

Al término del curso el participante aplicará las técnicas para la identificación de peligros y evaluación de riesgos individual y grupal, en materia de seguridad y salud en el trabajo, conforme a lo declarado en el procedimiento transversal P-1020-007 para evitar la presencia de incidentes.

Introducción a la Detección de Necesidades de Capacitación de la CFE


Nombre del Curso:
Introducción a la Detección de Necesidades de Capacitación de la CFE.
Claves SIC: 
  • Distribución:             32425
  • Transmisión:              31519
  • Generación I:             31174
  • Generación II:            31178
  • Generación III:           31257
  • Generación IV:           31288 
  • Generación V:            31193
  • Generación VI:           31216
  • Suministro Básico:   31467
  • Corporativo:               35404
Objetivo general: 

Al término del curso el participante reconocerá la necesidad y las implicaciones de realizar un DNC altamente efectivo, como consecuencia de la transformación de la CFE, tomando en consideración el eventual cambio de la estrategia organizacional de la empresa y anticipando el surgimiento de una serie de necesidades críticas de capacitación derivadas de estos cambios.
Duración aproximada: 8 hrs.

Inducción a la Información Documentada Transversal

Nombre del Curso:

Inducción a la Información Documentada Transversal.

Objetivo General:

Al concluir el curso el participante reconocerá la información documentada transversal del Sistema Integral de Gestión (SIG-CFE), aplicándola para la mejora de la calidad de los productos y/o servicios que ofrece su centro de trabajo, la protección al medio ambiente en las actividades que realiza y el cuidado de su seguridad y salud en el trabajo. A3

Duración Aproximada: 40 hrs.

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ASISTENTES EJECUTIVAS MOD. IV (ARCHIVONOMIA)

 

MÓDULO IV

Del 09 al 20 de junio del 2025

Objetivo:  Al finalizar el curso los participantes crearán, organizarán y controlarán archivos a su cargo, mediante un sistema y un proceso estructurado y organizado; manejarán eficientemente la correspondencia para integrarla al sistema institucional.

FUNDAMENTOS DE EQUIPOS DE TRABAJO G1

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes identificarán habilidades que les faciliten  desempeñarse con efectividad en la integración, conformación, administración y desarrollo del trabajo productivo en equipos de trabajo, mediante la aplicación de las herramientas administrativas y técnicas que conlleven en la empresa  a elevar los niveles de calidad y fortalecer su constitución física en los trabajadores.

Del 05 al 16 de mayo de 2025.

FUNDAMENTOS DE TECNICAS DE NEGOCIACION

Negociar: la clave para tener éxito en la Gestión de Proyectos - ITM  Platform

Del 19 de mayo al 13 de junio de 2025

Objetivo:   

Mostrar los fundamentos que constituyen los procesos de negociación, para establecer bases que permitan estructurar con elementos constructivos, su adecuada implementación y buen desarrollo

INDUCCION A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (AUTODIRIGIDO)

Conocerás los conceptos básico de la Inteligencia Emocional.
Del 02  al  13 de junio de 2025.

AUTO CAD 2D

DEL 02 AL 27 DE JUNIO DEL 2025.
Objetivo:   Al finalizar el curso el/la participante utilizará el software AutoCAD 2D, asistido por computadora para diseñar de forma digital todo tipo de planos, bocetos y diseños con los cuales se establecen las bases, criterios de proyectos arquitectónicos y de ingeniería a gran escala.

INTRODUCCION AL AUTOCAD


 

DEL 05 AL 30 DE MAYO 2025

Al finalizar el curso, el participante elaborará trazos de dibujo simple utilizando las herramientas básicas del programa computacional Autocad.

MI PRIMER SERVIDOR WEB

DEL 19 AL 30 DE MAYO DEL 2025.

Suministrar al estudiante los conocimientos necesarios para poder instalar y configurar un servidor de paginas, en donde se pueda publicar información diversa, reportes, resultados, etc. para que ayuden en la toma de decisiones de su centro de trabajo.

INTRODUCCION A ONEDRIVE 365

Del 09 al 13 de junio del 2025.

Objetivo:  Al finalizar el curso el participante identificará la aplicación OneDrive para administrar archivos almacenados en la nube a través de Internet en la suite Office 365.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA SUPERVISORES Y MANDOS MEDIOS



Del 09 de junio al 04 de julio del 2025.

Objetivo:   Al término del curso, los participantes conocerán cuales son las funciones de los mandos medios de seguridad, la normatividad y su aplicación, así como la detección de peligros y riesgos en sus centros de trabajo; podrán realizar investigación y análisis de accidentes e incidentes y así poder participar en estos, preservar la evidencia requerida durante la investigar los accidentes y hacer las medidas preventivas correctivas correspondientes.

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE BÁSICO

Objetivo: Al finalizar el curso los participantes conocerán un enfoque de la seguridad y salud en el trabajo,  analizarán los factores biológicos y, dentro del ámbito social mexicano, los factores psicológicos y culturales que influyen directamente en la causalidad del comportamiento riesgoso. Así mismo, recibirán indicaciones para la realización de tareas y aplicación de los conceptos aprendidos, en sus propios hogares y centros de trabajo, dirigidos a la identificación y control de aquellos estilos de comportamiento típicamente asociados al desencadenamiento de accidentes y pérdidas.

Del 24 de noviembre al 05 de diciembre del 2025.

SEGURIDAD EN REDES IP MÓDULO I

Del 26 de mayo al 20 de junio del 2025

Objetivo:  Al finalizar el curso la persona participante conocerá los principales conceptos de ataques informáticos, así como procesos para el análisis de riesgos y vulnerabilidades de los sistemas de redes IP. Analizar, comprender, diseñar, desarrollar e implementar la protección de la información y los recursos computacionales. Conocerá también algunas de las herramientas actuales para realizar análisis y auditorías de seguridad.

INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES

Del 09 al 20 de junio del 2025

Objetivo:  Al término del curso el participante conocerá los principales fundamentos en los que se basa toda la teoría de las telecomunicaciones.

EXCEL AVANZADO

DEL 09 DE JUNIO AL 04 DE JULIO DEL 2025.
 
Objetivo:
Al finalizar el curso, el participante elaborará hojas de cálculo y gráficas aplicando las herramientas, características y opciones avanzadas de la aplicación de cómputo Microsoft Excel.

CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES

DEL 02 AL 27 DE JUNIO 2025

EL PARTICIPANTE PARAMETRICE Y PROGRAME LOS CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES PARA INTERCONECTARSE EN RED, ADEMÁS DEBE SER CAPAZ DE CONFIGURAR LOS PROCESADORES DE COMUNICACIÓN.

EXCEL BASICO

DEL 12 de Mayo al 06 de Junio del 2025.
Objetivo:   Al finalizar el curso, el/la participante elaborará un proyecto final con hojas de cálculo y gráficas, aplicando las herramientas y opciones básicas de Microsoft Excel, de acuerdo con la documentación de soporte técnico de Microsoft, para contribuir al óptimo desarrollo de las actividades diarias relacionadas al manejo de datos.

ORTOGRAFIA Y REDACCION

DEL 19 DE MAYO AL 13 DE JUNIO 2025

Al término del curso el participante:
1. Conocerá y aplicará reglas fundamentales de Ortografía y Redacción
2. Evitará los errores ortográficos más comunes
3. Elaborará escritos más claros y entendibles
4. Reducirá las malas interpretaciones producto de una mala redacción y ortografía
5. Elaborará documentos más profesionales y proyectará una mejor imagen

EQUIPO DE PRUEBA PARA TECNICOS

Objetivo General : 
Al término del curso, el participante conocerá a detalle la filosofía de operación de cuando menos dos equipos de prueba diferentes, así como sus características principales y los alcances de su funcionamiento. Sabrá como conectar el equipo de prueba a los relevadores y tendrá un conocimiento detallado tanto del funcionamiento manual del equipo como del software utilizado como herramienta para controlar el equipo en forma automática para pruebas dinámicas y de punto a punto, así como la interpretación de los oscilogramas que se obtienen utilizando el equipo de prueba.

Del 09 al 20 de junio del 2025.

CONTROL DE EQUIPO PRIMARIO MODULO I

Objetivo General : 
Al término del curso el participante será capaz de realizar el mantenimiento y solucionar cualquier problema de control que se presente en el funcionamiento de los equipos primarios de una Subestación de Potencia .

Del 12 de Mayo al 06 de Junio del 2024.

PROGRAMACION Y PRUEBAS A RELEVADORES DE LINEA Y DISTANCIA DE LA MARCA INGEPAC EF LD Y ZT

Objetivo: 
Al término del curso el participante identificara las funciones elementales de un relevador Diferencial de Líneas y un relevador de Distancia, así como las variables correspondientes para realizarle los ajustes, durante las pruebas de mantenimiento y puesta en servicio, instalados en las secciones de protecciones de las Diferentes Subestaciones Eléctricas.

DEL 26 DE MAYO AL 20 DE JUNIO DEL 2025

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

Del 26 de Mayo al 06 de Julio 2025

El concepto es aprender el sistema de una manera amplia para entender los distintos fenómenos a los que se ven sometidos los distintos equipos eléctricos ante distintas condiciones de Falla. Se abordan fallas relevantes de generadores de potencia y se muestra la Metodología de análisis de disturbios en el sistema de potencia basados en el software de registradores de disturbio. El participante adquirirá la habilidad de análisis de disturbios y toma de decisiones basadas en el diagnóstico de fallas. Este curso conjunta la experiencia operativa de un sistema de potencia como es el de CFE durante los últimos 20 años y lo podemos describir como el resumen de lo que no se debe de hacer en el manejo de un sistema eléctrico de potencia.

PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD

 DEL 9 AL 20 DE JUNIO 2025

Que al término del curso, el personal involucrado con el manejo de la electricidad tenga los conocimientos teóricos  de la misma para el involucramiento con los equipos eléctricos primarios utilizando las tecnologías de la información.

INTERPRETACION DE DIAGRAMAS UNIFILARES SIMPLIFICADOS DE SUBESTACIONES

Distribución        

Del 26 de mayo al 06 de junio del 2025.

Objetivo:  Al termino del curso, el participante podrán atender de mejor forma la lubricación de los rodamientos para prolongar la vida útil de los distintos equipos y reducir tiempos de indisponibilidad de las unidades; el participante identificará los lubricantes adecuados para los distintos rodamientos utilizados en motores eléctricos de acuerdo a las especificaciones de cada rodamiento.